
Institución Educativa Rural
Miguel Antonio Caro
Manizales, Caldas - Colombia
CONTACTO
6068714470
secretaria@iermacaro.edu.co
Vía Cuchilla del Salado, Manizales, Caldas
Brindar a la población estudiantil las herramientas que permitan aprovechar el entorno natural y sus recursos, mediante el modelo pedagógico activo de Escuela Nueva; con impacto humanista y diferencial; mediante procesos pedagógicos investigativos, éticos, de emprendimiento y la implementación de estrategias metodológicas flexibles que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad.
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL MIGUEL ANTONIO CARO, para el año 2035 se visualiza cumpliendo efectivamente sus objetivos en la formación y construcción del proyecto de vida de su población diversa. La Institución será transformadora de entornos vitales, generando procesos de optimización del medio ambiente como fuente de vida.
EL COLEGIO MIGUEL ANTONIO CARO es una institución oficial que brinda una formación académica desde preescolar hasta el grado undécimo, basado en principios y valores tales como:
En la Institución se resalta un valor por mes y se promulga a través de carteles, producto del trabajo de los estudiantes quienes deben evidenciar comportamientos acordes con dicho valor.
La Institución Educativa Rural Miguel Antonio Caro, en su continuo proceso de autoevaluación y estructura de planes de mejoramiento ofrece el servicio educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica, articulada a la educación superior con la estrategias “articulación SENA” y la Universidad en el Campo con estándares y lineamientos que garantizan el acceso, la permanencia, promoción y el aprendizaje de la población diversa; con personal altamente calificado a través de modelos flexibles, buscando mejorar las condiciones de vida de educandos, docentes y personal administrativo, para optimizar sus indicadores de calidad. Atendiendo a los propósitos de calidad, cobertura y promoción, la Institución Educativa asegura el seguimiento permanente a cada una de las gestiones que dinamizan la vida institucional en el marco de los modelos flexibles, la articulación de niveles, el enfoque de formación por competencias y la atención a la diversidad.
Ofrecer un servicio educativo integral desde preescolar hasta la educación media académica vinculados con la educación superior, acorde al Modelo Pedagógico Escuela Nueva, cumpliendo estándares y lineamientos vigentes basados en la inclusión con estrategias didácticas flexibles y proyectos pedagógicos productivos
Promover el desarrollo cognitivo, respetando los ritmos particulares de los niños, niñas y adolescentes, atendiendo a sus diferencias individuales.
Ofrecer un servicio educativo oportuno, atendiendo a las necesidades de aprendizaje, sociales y laborales de la comunidad educativa.
Implementar metodologías flexibles que favorezcan la diversidad en los aprendizajes, la formación por competencias y desarrollo de políticas de inclusión.
Diseñar estrategias de aprendizaje que contribuyan al fortalecimiento en el acceso y permanencia de la población en el sistema educativo.
Cultivando Seres Integrales desde la Infancia hasta la Adolescencia
En el extenso campo de la educación, el enfoque pedagógico humanista emerge como un faro que ilumina el sendero del desarrollo personal y social de los individuos. Desde la década de 1950, este enfoque ha sido un pilar fundamental en la formación de niños, niñas y adolescentes, fomentando una visión positiva de sus capacidades y promoviendo el crecimiento integral de cada ser humano.
El humanismo en la educación emerge desde el fundamento de que cada individuo es intrínsecamente bueno y capaz de tomar decisiones coherentes con sus valores. Esta perspectiva no solo busca potenciar las habilidades cognitivas de los estudiantes, sino también nutrir su dimensión emocional, social y espiritual.
Conformado por un círculo rodeado por 32 aspas, con un fondo rojo y un triángulo con la letra griega pi (π) y un sol radiante sobre él. Aparece el texto: SOL LUCES OMNIBUS, que significa “El sol brilla para todos” dando pie a la igualdad de oportunidades para todos y a el criterio de diversidad y apertura del servicio educativo. Las Aspas representan los 32 estudiantes con los que inició el colegio en el año 1972.
Colores: Verde, Amarillo, y Blanco
CORO
Vamos jóvenes a entonar gozosos
Este himno de ciencia y virtud
Ya este claustro espera celoso
El bien de la patria y su juventud (bis)
I
Preciados tesoros las aulas encierran
Guardando en sus muros del mundo, el saber,
Ofreciendo cual gemas preciosas,
La ciencia, el arte, el ser y la fe (bis)
II
Por siempre viva CARO y su amor a las letras
Que viva su grandeza, su ciencia y doctrina
Son el faro de luz que ilumina
Mente y cuerpo, conciencia y razón (bis)
Como humanista y conocedor de varios idiomas y miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, Miguel Antonio Caro nos enseña a valorar el idioma, a buscar correctas maneras de hablar, a atrevernos a escribir; como poeta despierta nuestra sensibilidad ante lo cotidiano; como ideólogo de la Constitución de 1.886, diputado y presidente del consejo de Estado y como presidente de la República, nos enseña el respeto a la diversidad, nos impulsa a conocer y respetar nuestra Constitución, nos anima a la superación; profundamente imbuido por la cultura cristiana nos ha legado ejemplo de fe, respeto por las creencias religiosas. Miguel Antonio Caro es un ejemplo a seguir por su grandeza, su ciencia y doctrina, por el profundo amor a las letras.
Manizales, Caldas - Colombia
6068714470
secretaria@iermacaro.edu.co
Vía Cuchilla del Salado, Manizales, Caldas